- Jueves 07 de febrero de 2019
- 06:30 PM
- Auditorio del Parque Explora
De Támesis a San Agustín, Astronomía precolombina.
Más de 500 astrónomos de piedra -mitad hombre mitad animal- del parque San Agustín, sistemas calendáricos muiscas, más de 300 petroglifos de Támesis, en Antioquia... son algunos ejemplos de un antiguo conocimiento astronómico que los científicos empiezan a descifrar. Invitado: Manuel Arturo Izquierdo Peña, antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, candidato a PhD, del Grupo de Investigación de Dispersiones de Homínidos, Departamento de Antropología, Universidad de Montreal
6:30 p.m. | Auditorio Parque Explora | Entrada libre.
Contenido relacionado

Club de lectura, recorridos guiados, talleres experimentales y conversaciones en torno a la Astronomía, dirigido a la...

El sutil acontecer de la naturaleza descrito en pocas palabras |11:00 a.m. |
Coordina: Juan Felipe Jaramillo |...

Las noches de los viernes son para los amantes del cosmos. Remata tu semana laboral o escolar en el Planetario y...

El Planetario de Medellín y las comunidades aficionados a la astronomía de la ciudad, se unen para celebrar el...